MERCADILLO SOLIDARIO: JARRONES EN FEBRERO
Escrito por Sonia Vega Díez, martes 6 de marzo de 2018 , 09:53 hs

            Como cada viernes (uno al mes) los alumnos del cole han salido al mercadillo a vender su productos.

             En esta ocasión han sido unos bonitos jarrones.

             El dinero recaudado ha sido donado a PACMA . Una ONG en contra del maltrato animal .

 

El próximo mercadillo tendrá lugar en

Belorado el 19 de marzo.

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Muebles de acero el viernes 10 de julio de 2020, 20:58 hs

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

  • Diana J. el lunes 21 de julio de 2025, 16:16 hs

    El incendio en la calle Manuel Machado: otra vez Cádiz salvó el pellejo por los pelos

    El incendio en la calle Manuel Machado: otra vez Cádiz salvó el pellejo por los pelos.

     

    Una noche en Los Ángeles donde el fuego casi hace de las suyas y la respuesta fue tan rápida como precisa

    Hay noches que parecen sacadas del libreto de los que piensan que en Cádiz nunca pasa nada. Y otras —como la del jueves en la calle Manuel Machado, en la barriada de Los Ángeles— donde el silencio habitual se rompe con el rugido metálico de los camiones de bomberos, la sirena cortando el aire y la tensión encendida como una cerilla en manos de un crío.

    A las 21:50 horas, el infierno decidió probar suerte en la planta baja de una vivienda de dos alturas. El fuego se cebó con un dormitorio y parte del salón, mientras el resto de la casa, gracias a Dios, permanecía al margen, aunque el miedo ya se había mudado dentro.

    Desde Jimena de la Frontera y San Roque salieron zumbando los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. No hubo vacilaciones ni consultas filosóficas sobre qué hacer: llegaron, actuaron y apagaron. Y eso, créanlo ustedes o no, no es lo habitual. Porque donde otros llegan tarde, aquí se llegó a tiempo. Donde pudo haber tragedia, solo hubo susto. Y en Cádiz, eso ya es ganar.

    El fuego no manda aviso: o estás listo o te quedas mirando

    Lo que más llama la atención no es la voracidad de las llamas, sino la frecuencia con la que seguimos ignorando lo que significa tener un mínimo de preparación. Porque sí, las llamas se controlaron, pero ¿cuántos vecinos de esa calle tienen un extintor en casa? ¿Cuántos sabrían usarlo?

    Aquí no se trata de dramatizar ni de vivir con casco puesto en el pasillo. Se trata de entender que lo imprevisible forma parte del menú. Y si algo tan sencillo como tener un extintor puede evitar que tu casa se convierta en una pira, ¿por qué seguir dejándolo pasar?

    Por eso conviene preguntarse donde comprar un extintor, y no esperar a que el salón se vuelva horno para darse cuenta de que hace falta. Hoy día, no hace falta salir corriendo a la ferretería de la esquina: con unos clics, se puede encontrar el modelo adecuado, con garantía, normativa y asesoramiento incluido. Y si uno no sabe ni por dónde empezar, que lo diga: mejor preguntar a tiempo que lamentar después.

    La prevención no tiene por qué ser cara: precios y lógica

    Muchos piensan que todo lo que huele a seguridad implica desembolsar medio sueldo. Error. Hay extintores precios para todos los bolsillos. Desde los más básicos, pensados para pequeños incendios domésticos, hasta los que cubren áreas amplias y con mayor riesgo.

    El precio, además, no está solo en el aparato. Está en el conocimiento. En saber dónde colocarlo, cómo mantenerlo, cuándo revisarlo. Hay servicios que lo incluyen todo y que permiten olvidarse del asunto con la tranquilidad de que, si un día lo necesitas, no será una pieza decorativa colgada de la pared.

    La cultura de la seguridad no se construye con miedo, sino con sentido común. Y ese sentido común, que por suerte aún se ve en barrios como Los Ángeles, debería extenderse a cada rincón del país. Porque lo que hoy fue Cádiz, mañana puede ser tu casa.

    Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor: que no te pille el susto

    Muchos aún no lo saben, pero la legislación española es muy clara en algunos puntos: dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor no es una cuestión abierta a interpretación personal. Locales comerciales, garajes, comunidades de vecinos, oficinas, vehículos de transporte de mercancías… todos ellos están obligados por ley a contar con extintores adecuados, revisados y accesibles.

    Pero más allá de la obligación legal, está la ética del cuidado. Tener un extintor no debería ser solo una imposición normativa, sino un gesto de protección a quienes viven, trabajan o visitan esos espacios. ¿De qué sirve tener una alarma carísima si no puedes apagar una chispa a tiempo?

    Y no hablamos solo de espacios públicos. Cada vez más hogares se suman a la idea de incluir, junto a la alarma de humo, un pequeño extintor en la cocina o el trastero. Porque basta una sartén olvidada, un enchufe sobrecargado o una vela mal apagada para que el caos se desate. Y cuando se desata, ya no hay marcha atrás.

    La respuesta eficaz de Cádiz y la lección que no debemos olvidar

    Volvamos a la calle Manuel Machado. A esa noche donde el fuego quiso ser protagonista pero se quedó con las ganas. ¿Por qué? Porque los bomberos llegaron en cuestión de minutos. Porque sabían a lo que iban. Porque el Consorcio de la Provincia de Cádiz no improvisa: actúa.

    Esa noche hubo coordinación, rapidez y precisión. Pero también hubo suerte. La suerte de que las llamas no encontraran más combustible. La suerte de que no hubiera personas atrapadas. La suerte de que el incendio no se declarara de madrugada, cuando todo el mundo duerme y los reflejos son más lentos.

    Pero la suerte no es un plan. Y no siempre estará de nuestro lado. Por eso lo que toca ahora no es aplaudir sin más, sino tomar nota. Aprender. Prepararse. Y, si aún no lo has hecho, ir buscando ese extintor que puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia.

    El fuego no espera, pero tú sí puedes estar listo

    El incendio en la calle Manuel Machado quedó en un susto. Pero podría haber sido mucho más. Agradezcamos la eficacia de los servicios de emergencia, pero no deleguemos en ellos toda la responsabilidad. Tener un extintor en casa, conocer su uso, cumplir con las normativas… son acciones mínimas, sencillas, que cualquier ciudadano puede y debe asumir.

    Hoy es el momento perfecto para actuar. No cuando el humo ya inunde el pasillo. No cuando tu hijo te mire asustado desde la escalera. No cuando la cocina se convierta en un horno sin control. Hoy.

    Hazte la pregunta, sin rodeos: ¿tienes un extintor en casa? ¿Sabes cómo usarlo? ¿Lo tienes al día? Si la respuesta es no, ya sabes lo que toca. No lo dejes para después.