LLEGAN LAS TABLETS AL COLE
Escrito por Sonia Vega Díez, lunes 15 de enero de 2018 , 18:53 hs

LLEGAN LAS TABLETS AL COLE

Con la llegada de los Reyes Magos, los alumnos del Colegio Público Virgen de la Antigua de Cerezo de Río Tirón, han visto como ante sus ojos cargados de ilusión y emoción llegaban Tablets para poder completar su formación de una forma más adaptada a la sociedad actual.

Hoy en día, el uso de estos aparatos electrónicos está normalizado en nuestra vida y los niños están totalmente hechos a su presencia. Estamos en una sociedad marcada en el uso de las nuevas tecnologías.

No obstante, son muchos los Centros, generalmente pequeños, los que no cuentan con los medios necesarios para educar y formar acorde a las necesidades digitales actuales. Es cuando los propios centros educativos y sus maestros, buscan diferentes soluciones y opciones para poder llevar a cabo una enseñanza acorde a las necesidades reales y formar ciudadanos capacitados ante una sociedad digitalizada.

Gracias a la implicación y constancia de las maestras, la gran colaboración de CRIMIDESA, a través de su obra social, y al apoyo ofrecido desde el CFIE de  Burgos, los  15  alumnos del Centro, cuentan durante este curso escolar con tablets para trabajar a través de una metodología totalmente activa, participativa, individualizada, lúdica y motivante para ellos.

Es un complemento más en la enseñanza llevada a cabo en este centro que apuesta por las metodologías activas a través del descubrimiento, investigación, manipulación, juego, salidas al entorno, actividades basadas en el trabajo cooperativo o proyectos donde el protagonista real es el alumno a través del papel del maestro que ejerce como un mero guía en su aprendizaje.

Gracias a la enorme colaboración y apoyo de la comunidad educativa, CFIE de Burgos y CRIMIDESA, este centro sigue avanzando, mejorando en la calidad de su enseñanza y formando CIUDADANOS DEL MUNDO.

Además también debemos agradecer a CRIMIDESA, el poder contar con una importante renovación del aula de informática acorde a las necesidades de nuestros alumnos.

JUNTOS ES MÁS FÁCIL

 

 

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el lunes 20 de julio de 2020, 12:36 hs

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    extintor 6 kg 21a-113b

  • mesa acero inoxidable el miércoles 7 de mayo de 2025, 00:09 hs

    Mesas de Acero Inoxidable: Guía Completa para Elegir la Mejor para tu Cocina

    Ventajas de una Mesa Acero Inoxidable en tu Espacio

    Las mesas de acero inox son una inversión inteligente para cualquier cocina, ya sea doméstica o profesional. Este material destaca por su durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza, lo que lo hace ideal para entornos donde la higiene es prioritaria. Una mesa acero inoxidable no solo soporta altas temperaturas y golpes, sino que también mantiene su aspecto impecable por años. Además, su diseño versátil se adapta a estilos modernos e industriales, siendo una opción funcional y estética para cualquier espacio de trabajo.

    Tipos de Mesas de Acero Inox para Cocinas

    Existen diversas opciones de mesas de acero inox, cada una diseñada para necesidades específicas. Las mesas con encimera gruesa son perfectas para cortar alimentos, mientras que las modelos con estantes inferiores ofrecen almacenamiento adicional. Si buscas una mesa acero inoxidable con ruedas, encontrarás opciones móviles ideales para cocinas industriales. También hay mesas con acabados antirreflejos o personalizables en tamaño, garantizando que encuentres la mejor opción según tus requerimientos de espacio y uso diario.

    Cómo Elegir la Mejor Mesa Acero Inoxidable

    Al seleccionar una mesa de acero inoxidable, considera factores como el grosor del acero, la estabilidad de la estructura y el tipo de patas. Para cocinas profesionales, se recomiendan mesas con acero de 1.5 mm o más, ya que ofrecen mayor resistencia. Las mesas de acero inox con refuerzos en las patas evitan vibraciones durante el uso intensivo. Además, verifica que cumpla con normativas de seguridad alimentaria, especialmente si la usarás en un negocio que requiere licencia de actividad para operar legalmente.

    Mantenimiento de las Mesas de Acero Inox

    Para prolongar la vida útil de tus mesas de acero inox, limpia regularmente con productos neutros y evita abrasivos que puedan rayar la superficie. Una mesa acero inoxidable bien cuidada conservará su brillo y propiedades antibacterianas. Seca inmediatamente después del lavado para prevenir manchas de agua. En entornos profesionales, seguir estos pasos es clave para cumplir con los estándares de higiene exigidos por la licencia de actividad, asegurando que tu cocina pase inspecciones sin problemas.

    Requisitos de Licencia de Actividad para Cocinas Profesionales

    Si instalas mesas de acero inox en un local comercial, necesitarás tramitar una licencia de actividad. Este permiso verifica que el espacio cumple con normas de seguridad, higiene y accesibilidad. Las mesas acero inoxidable deben estar instaladas correctamente y contar con certificados de materiales aptos para contacto con alimentos. Consulta con tu ayuntamiento los requisitos específicos, ya que varían según la región. No cumplir puede resultar en multas o el cierre temporal del negocio.

    Diseño y Personalización de Mesas Acero Inoxidable

    Más allá de lo funcional, una mesa acero inoxidable puede personalizarse para integrarse armoniosamente en tu cocina. Desde medidas a la carta hasta acabados mate o satinados, las mesas de acero inox se adaptan a tu estilo. Algunos fabricantes ofrecen grabados o logos, ideal para restaurantes que quieren reforzar su marca. Incluso en espacios con licencia de actividad, el diseño no debe sacrificarse: combina practicidad con estética para crear un ambiente profesional y atractivo.

    Invierte en Calidad con Mesas de Acero Inox

    Elegir una mesa acero inoxidable es una decisión a largo plazo, tanto para hogares como negocios. Su resistencia, higiene y adaptabilidad las convierten en la mejor opción para cocinas. Recuerda que, si es para uso comercial, verificar los trámites de licencia de actividad es esencial para operar dentro de la legalidad. Con esta guía, estarás preparado para seleccionar la mesa de acero inox que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

     

  • Yuraima Buenaventura el viernes 11 de julio de 2025, 16:08 hs

    Cae en Valencia la banda que desvalijó 13 bancos a golpe limpio y con precisión militar

    Cae en Valencia la banda que desvalijó 13 bancos a golpe limpio y con precisión militar.

     

    Un golpe tras otro, una saga de asaltos que mantenía en vilo a la Policía y atónitos a los vecinos

    En esta tierra, que a veces parece más escenario de thriller que de telediario, ha caído por fin una banda que se había especializado en lo que ya pocos se atreven: asaltar bancos como en las películas. Pero sin decorados ni efectos especiales, aquí todo era real: las armas, la tensión, el botín y el miedo.

    La Guardia Civil, esa institución con más horas de calle que muchos políticos de despacho, ha logrado lo que parecía imposible: desarticular una organización criminal que llevaba meses sembrando el desconcierto en tierras valencianas. Trece entidades bancarias. Trece. Como si fueran supersticiosos. Pero nada de eso. Iban a por todas, con frialdad y método. Un comando perfectamente estructurado, entrenado, que no dejaba cabos sueltos.

    Los agentes, curtidos en mil historias, sabían que no se trataba de cuatro mataos. Aquello era algo serio. Las cámaras de seguridad captaban movimientos sincronizados, con tiempos medidos al segundo, con roles perfectamente definidos. Unos se encargaban de neutralizar a los vigilantes, otros de controlar a los empleados y clientes, y un tercer grupo, de saquear las cajas con destreza quirúrgica.

    No había margen para el error. Como si cada robo fuera un ensayo para el siguiente. Y así lo fue. Hasta que dejaron de ensayar y cometieron un desliz. Uno pequeño, insignificante, pero suficiente para que los sabuesos de la Benemérita empezaran a tirar del hilo.

    Madrid, pieza clave en el cerco

    Y es que, como suele ocurrir en estas tramas, Madrid acabó siendo el tablero donde se cerró la partida. Allí fue donde la banda cometió su último atraco y, paradójicamente, donde dejaron las primeras pistas. Una matrícula mal tapada. Un rostro que la cámara de un cajero captó medio perfilado. Un móvil encendido donde no debía estar. Y eso bastó.

    En Madrid, donde la oferta de seguridad crece tanto como el número de negocios, los especialistas en extintor madrid se han convertido en aliados silenciosos en cientos de locales. No hay entidad bancaria, restaurante o comercio que no cuente ya con una protección contra fuegos —y contra males mayores—. Porque si algo ha demostrado esta historia es que la prevención es tan importante como la reacción.

    Del botín a los calabozos

    Las detenciones se produjeron con el sigilo propio de los operativos que no fallan. Entradas simultáneas en viviendas de Valencia, Alzira y Madrid. Equipos de asalto que se desplegaron como una coreografía perfectamente ensayada. No dieron tiempo ni a pestañear. La banda cayó con todo su arsenal: armas de fuego, disfraces de agentes de seguridad, inhibidores de frecuencia y, por supuesto, el dinero. Parte de él, al menos.

    Lo curioso, lo que llama la atención, es cómo la banda utilizaba a su favor los detalles más cotidianos para operar. Ropa de faena, vehículos comerciales, herramientas comunes. Y sí, incluso llevaban consigo un extintor polvo, no por seguridad, sino como parte del engaño. Un elemento que les permitía simular ser operarios técnicos o personal de mantenimiento.

    Esa trampa les dio acceso a más de una sucursal sin levantar sospechas. Porque, ¿quién va a desconfiar del que entra con mono azul y extintor en mano? Como si fueran a hacer una revisión rutinaria. Nada más lejos de la realidad.

    La normativa, ese muro que salva vidas

    Y aquí es donde entra en escena una pregunta clave, que pocos se hacen hasta que es tarde: ¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? Porque si bien muchos lo ven como un simple trámite, lo cierto es que puede marcar la diferencia entre el susto y la tragedia.

    La legislación española es clara al respecto: todo local comercial, oficina, garaje o espacio de pública concurrencia debe contar con extintores certificados, mantenidos y revisados. No es capricho. Es supervivencia. En el caso de los bancos, además de los sistemas antirrobo, los extintores son la primera barrera frente a un sabotaje o incendio provocado. Y eso, con bandas como esta en circulación, no es precisamente una exageración.

    Tecnología, paciencia y el olfato del agente

    Lo que desbarató a esta banda no fue una pista milagrosa ni un chivatazo de película. Fue la paciencia. Horas de grabaciones, rastreos telefónicos, seguimientos discretos y análisis de huellas. Un trabajo de hormiga llevado a cabo con rigor.

    No eran principiantes. Su modus operandi revelaba que algunos habían tenido formación táctica. Quizá antiguos militares. Quizá no. Lo que está claro es que sabían lo que hacían. Pero como toda maquinaria perfecta, también esta tenía un punto débil. El ego, probablemente. La confianza en su propia leyenda.

    Más allá del robo: la red

    Además de los asaltos, la banda operaba una red de venta de datos falsificados y documentación fraudulenta. Con esos papeles abrían cuentas, desviaban fondos y blanqueaban dinero con una habilidad que ya querrían algunas asesorías.

    Aquí no había improvisación. Todo estaba diseñado al milímetro. Desde los puntos de encuentro hasta las rutas de huida. Desde las identidades falsas hasta los depósitos de dinero. Una estructura que se desmoronó como castillo de naipes cuando la Guardia Civil conectó las piezas.

    La lección de fondo

    Más allá del espectáculo mediático, lo que queda es una reflexión seria sobre la necesidad de reforzar la seguridad en todos los frentes. No basta con cámaras y alarmas. Se necesita formación, revisión constante de protocolos y, sí, herramientas básicas que pueden evitar un desastre: extintores en buen estado, bien ubicados y revisados por profesionales.

    Como diría un viejo conocido, "el fuego es traicionero, pero más lo es la confianza en que nunca pasará nada". Y esa confianza, tan peligrosa, es la que muchas veces acaba abriendo la puerta a los problemas.

    Los bancos valencianos ya lo saben. Pero también lo deberían saber los comercios, las oficinas, los hogares. Porque la seguridad empieza por lo elemental, por aquello que parece pequeño pero que, en el momento crítico, es lo que marca la diferencia.