CUENTO COOPERATIVO Y ROBÓTICA
Escrito por Sonia Vega Díez, martes 27 de marzo de 2018 , 14:48 hs

En el cole hemos recibido  la visita de un gran profesional de la enseñanza: Efrén Santos; miembro del equipo directivo del CRA DIEGO MARÍN (Peñaranda de Duero), uno de los centros más innovadores de España.

Los alumnos del CEIP VIRGEN DE LA ANTIGUA, siguen mejorando y aprendiendo de una manera más innovadora acorde a la sociedad actual.

Hoy han creado un cuento cooperativo con ayuda de su imaginación, creatividad y un pequeño robot. Trabajando las metodologías activas y la robótica para mejorar la competencia lingüística, digital, aprender a aprender, relaciones sociales, trabajo cooperativo y autonomía (entre otros muchos aspectos) Gracias a Efrén Santos y el CRA DIEGO MARÍN por compartir su saber y materiales.

¡ HAN APRENDIDO MUCHO MIENTRAS DISFRUTABAN CON LO QUE HACÍAN !



Agregar comentario
Comentarios
  • Tasaciones el jueves 9 de julio de 2020, 19:44 hs

    Tasador

    Tasar piso Sevilla

    Tasaciones inmobiliarias

    Tasadores Sevilla

    Tasar vivienda Sevilla

    Tasaciones

    Tasacion herencia

    Tasación para reparto de herencia

    Disolucion sociedad de gananciales

    Disolucion de gananciales

    Tasaciones Sevilla

    Tasaciones hipotecarias

  • Yubbali Suarez el lunes 21 de julio de 2025, 21:27 hs

    Cómo limpiar filtros campana extractora industrial sin que se te venga abajo la cocina

    Cómo limpiar filtros campana extractora industrial sin que se te venga abajo la cocina.

    Una reflexión directa y sin remilgos sobre lo que se cuece —literalmente— bajo los humos de tu restaurante

    Mira, te lo voy a decir sin adornos: una cocina industrial con los filtros de la campana sucios es como un coche con los frenos oxidados. Tarde o temprano, se pega la leche. Y no es una exageración, es una certeza. El corazón metálico que late sobre tus fogones —ese extractor ruidoso y constante que no se queja nunca— acaba sufriendo si lo descuidas, y el día que falle, no habrá reducción que tape el sabor a humo quemado de tu reputación.

    Aquí no venimos a hablar de modales ni a contarte lo que ya sabes. Vamos a explicarte cómo se limpian los filtros de una campana extractora industrial como debe ser, con criterio, con método y con esa autoridad que solo dan los años de cocina a 200 grados. Porque no estamos en el mundo de la alta gastronomía para hacer figuritas con espuma de eneldo mientras la grasa se acumula en los conductos. Esto va en serio.

    ¿Por qué limpiar filtros campana extractora industrial debería estar en tu agenda con prioridad absoluta?

    Te lo repito con el tono grave que merece el asunto: un filtro sucio no es solo ineficiente, es peligroso. Cada capa de grasa que se acumula en esos paneles es un aplauso al caos. Un riesgo de incendio, una trampa para el humo, una falta de respeto al aire que respiran tus cocineros. Y aún peor, un desprecio hacia tu cliente que cree estar comiendo en un sitio profesional.

    Los filtros para campanas de cocina industrial son los soldados anónimos de la batalla diaria contra el vapor, el aceite y el caos. Si no les das mantenimiento, pierden efectividad. Y tú pierdes tiempo, dinero y credibilidad.

    No esperes a que venga un inspector, ni a que el olor a fritanga empapada te delate antes de abrir el local. Ponte el delantal, los guantes y haz lo que toca: limpiar.

    Instrumental básico para la guerra contra la grasa

    Aquí no hace falta ni bata blanca ni titulaciones de química. Hace falta decisión, agua caliente y productos con los que no se juega.

    • Guantes de goma. De los buenos, que aguanten el desengrasante sin que se deshagan como papel.

    • Cepillo de cerdas duras, que rasque sin pedir permiso.

    • Esponja no abrasiva, porque el acero también tiene su corazoncito.

    • Desengrasante industrial, sin perfumes ridículos ni colorines absurdos. Eficacia pura.

    • Un recipiente donde quepan los filtros sin que sobresalgan como langostas de olla pequeña.

    • Agua caliente, cuanto más caliente mejor, porque aquí no se enfría el ánimo ni la grasa.

    ¿Con qué frecuencia limpiar los filtros campana extractora industrial?

    No lo digo yo, lo grita la lógica: cuanto más cocinas, más limpias. Si estás en un restaurante con rotación constante, no hay excusa: deberías limpiar los filtros campana extractora industrial una vez a la semana como poco. ¿Catering? Cada dos semanas. ¿Solo abres los fines? Pues una vez al mes, pero con revisión visual semanal.

    Que no se te olvide: si el extractor empieza a jadear o el humo baila como en una boda flamenca sin salida de emergencia, ya vas tarde.

    Método infalible para limpiar filtros campana extractora industrial

    Venga, sin perder tiempo. Aquí te va la hoja de ruta definitiva:

    1. Retira los filtros con cuidado. No te hagas el valiente, que se abollan y luego no encajan bien.

    2. Sumerge en agua caliente. Deja que el vapor haga el primer trabajo sucio.

    3. Aplica el desengrasante, bien repartido, como si ungieras el alma metálica del filtro.

    4. Cepilla con fuerza, sin misericordia, sobre todo en las esquinas donde se esconde lo peor.

    5. Enjuaga con más agua caliente. Nada de tibiezas.

    6. Sécalos como si fueran cubiertos para la reina. Ni una gota de humedad.

    Y solo entonces, vuélvelos a colocar.

    Lo que nadie te dice sobre los productos para limpiar filtros

    Aquí no hay milagros en spray ni fórmulas mágicas de teletienda. Si quieres resultados, busca:

    • Desengrasantes alcalinos: los que cortan la grasa como si fuera mantequilla caliente. Pero con guantes, ¿eh?

    • Opciones ecológicas, si tienes la conciencia verde, pero no aceptes menos que eficacia.

    • Soluciones caseras como el bicarbonato, solo si no tienes otra opción. No es que esté mal, pero no esperes milagros.

    Jamás uses estropajos metálicos. Eso es abrirle la puerta a la corrosión y decirle “pasa, ponte cómoda”.

    blog de hostelería y lecciones de la trinchera

    En este blog de hostelería encontrarás consejos sensatos, porque nadie te cuenta la crudeza del día a día: lo fácil que es olvidar la limpieza de los filtros hasta que el extractor parece una cafetera vieja.

    Es ahí cuando se marca la diferencia entre el profesional y el que solo juega a serlo. El profesional mima su cocina, incluso en lo que no se ve. Porque sabe que todo —el sabor, la seguridad, la eficiencia— depende de que cada engranaje funcione. Y los filtros campana extractora industrial son engranaje clave.

    ¿Cuándo sustituir los filtros campana extractora industrial?

    Hay un momento en que limpiar no basta. Si los filtros están abollados, oxidados o deformados, no los llores. Cámbialos.

    Y si tras limpiarlos sigue saliendo humo como en un videoclip de los noventa, algo no está funcionando. Es mejor asumirlo y renovarlos antes de que lo haga el seguro contra incendios.

    Consejo final: la limpieza no es opcional, es un hábito rentable

    Limpiar no es una pérdida de tiempo, es una inversión. Una campana eficiente consume menos energía, reduce el riesgo de incendio, mejora la ventilación y, sobre todo, hace que la cocina sea un lugar donde se puede respirar. Así que, entre comanda y comanda, reserva media hora para los filtros. Tu equipo, tu clientela y tu bolsillo te lo agradecerán.

    Y si aún dudas, te lo repito con toda la sorna del cronista viejo: no hay estrella Michelin que resista el olor a grasa rancia.