HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Escrito por Sonia Vega Díez, lunes 26 de febrero de 2018 , 15:27 hs

El 22 de Febrero hemos hecho nuestro pequeño homenaje a Gloria Fuertes.

Mediante una jornada de convivencia entre familia y centro, hemos disfrutado de grandes momentos juntos.

 Los alumnos han recitado a las familias las poesías preparadas y posteriormente hemos realizado una lectura grupal y espontánea entre familia y niños.

Ha sido una bonita actividad gracias a su colaboración



Agregar comentario
Comentarios
  • Cocinas de Lujo el domingo 12 de julio de 2020, 11:12 hs

    Cocinas Sevilla

    Cocinas

    Cocinas baratas Sevilla

    Cocinas en Sevilla

    Tienda de cocinas

    Tiendas de cocinas Sevilla

    Muebles de cocina en Sevilla

    Mobiliario de Cocina

    Cocinas economicas Sevilla

    Comprar Cocina en Sevilla

    Comprar Cocinas en Sevilla

    Muebles de Cocina Sevilla

    Presupuesto Cocinas Sevilla

    Precio Cocinas Sevilla

    Tiendas muebles de cocina Sevilla

    Cocinas de diseño

    Cocinas de diseño Sevilla

    Cocinas de lujo

    Cocinas de lujo Sevilla

    Cocinas Sevilla Precio

    Cocinas Precio

  • Karina L. el viernes 19 de septiembre de 2025, 00:08 hs

    Licencia de Actividad en Madrid: Guía Completa para Negocios y Comercios

    Todo lo que necesitas saber para abrir tu negocio en la capital

    Abrir un negocio en Madrid implica cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos que garantizan la seguridad, accesibilidad y viabilidad del local. Entre estos trámites, la licencia de actividad en Madrid es uno de los más importantes, ya que certifica que el establecimiento cumple con las normativas establecidas por el Ayuntamiento.

    En este artículo ofrecemos una guía detallada sobre cómo solicitar la licencia, los pasos a seguir, la documentación necesaria, los precios y otros aspectos clave para iniciar tu proyecto empresarial sin complicaciones.

    ¿Qué es la licencia de actividad en Madrid?

    La licencia de actividad madrid es la autorización que otorga el Ayuntamiento para que un local, oficina o nave industrial pueda iniciar su actividad económica de manera legal. Este permiso certifica que el establecimiento cumple con las condiciones de seguridad, higiene, insonorización, accesibilidad y medioambiente exigidas por la normativa vigente.

    Existen dos tipos principales de actividades:

    • Actividades inocuas: aquellas que no generan ruidos, contaminación, residuos ni molestias significativas.

    • Actividades calificadas: las que son molestas, peligrosas o generan contaminación, como talleres, discotecas o industrias.

    En ambos casos es imprescindible contar con un proyecto técnico redactado por un ingeniero o arquitecto colegiado que garantice la correcta adecuación del espacio.

    ¿Cómo obtener la licencia paso a paso?

    1. Recopilación de datos del local

    El primer paso consiste en obtener información sobre el inmueble: ubicación, superficie, instalaciones existentes y tipo de actividad que se desarrollará. Estos datos se gestionan directamente en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.

    2. Elaboración del proyecto técnico

    Un especialista redacta el proyecto que incluye planos, memoria descriptiva, medidas de seguridad, accesibilidad, insonorización y cumplimiento de normativa contra incendios.

    3. Presentación de la solicitud

    La documentación se presenta en el Ayuntamiento. Dependiendo del caso, puede hacerse mediante declaración responsable, lo que permite abrir el negocio inmediatamente bajo responsabilidad del propietario, o mediante licencia ordinaria, que requiere resolución administrativa previa.

    4. Revisión y concesión

    Los técnicos municipales inspeccionan el local para comprobar que todo se ajusta al proyecto. Si no existen errores, se concede la licencia y el negocio queda legalmente autorizado para abrir.

    Comprar extintor en Madrid: seguridad obligatoria en tu negocio

    La seguridad es un aspecto crucial dentro de cualquier licencia. Entre los elementos básicos exigidos se encuentra la protección contra incendios, lo que hace imprescindible comprar extintor en madrid antes de abrir un local.

    Los extintores deben instalarse en lugares accesibles y visibles, con un mantenimiento regular y certificado por una empresa homologada. La normativa varía según el tamaño del local y el tipo de actividad, pero en la mayoría de casos se exige al menos un extintor cada 15 metros de recorrido o por planta.

    Además de ser un requisito legal, disponer de extintores adecuados es una garantía de seguridad tanto para los clientes como para los trabajadores. Contar con un proveedor especializado en Madrid permite elegir el equipo más apropiado y asegurar su correcto mantenimiento.

    Extintores Madrid: protección contra incendios y normativa vigente

    Los extintores madridforman parte esencial del plan de autoprotección que exige el Ayuntamiento para otorgar la licencia de apertura. Estos equipos deben cumplir la normativa UNE-EN 3, estar homologados y revisados periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento.

    Dentro de un plan integral de seguridad, los extintores se combinan con otros sistemas como detectores de humo, alumbrado de emergencia y señalización de salidas. La instalación debe realizarse por empresas acreditadas que emitan los correspondientes certificados, documentos que son requeridos en la tramitación de la licencia de actividad.

    Un error frecuente es adquirir extintores sin la certificación adecuada o no cumplir con el calendario de revisiones. Este detalle puede retrasar la obtención de la licencia o incluso obligar a reiniciar el procedimiento, con el consiguiente gasto de tiempo y dinero.

    Documentación necesaria para solicitar la licencia

    Al presentar la solicitud ante el Ayuntamiento, es obligatorio acompañarla con la siguiente documentación:

    • Proyecto técnico redactado por un ingeniero o arquitecto colegiado.

    • Certificados de instalaciones eléctricas y de protección contra incendios.

    • Justificante del pago de tasas municipales.

    • Memoria descriptiva de la actividad y plano del local.

    • Documentación administrativa (NIF, escritura de constitución, etc.).

    En el caso de actividades inocuas y mediante declaración responsable, la apertura puede realizarse de forma inmediata, siempre que toda la documentación esté correcta. Para las actividades calificadas, el Ayuntamiento deberá resolver expresamente la autorización.

    Costes y plazos de la licencia de actividad en Madrid

    El precio de la licencia depende de múltiples factores:

    • Tipo de actividad (inocua o calificada).

    • Metros cuadrados del local.

    • Obras de adecuación necesarias.

    • Tasas municipales aplicables.

    De forma aproximada, un proyecto para actividades inocuas puede comenzar desde los 199 €, mientras que las actividades calificadas suelen superar los 400 € debido a los requisitos adicionales.

    Los plazos de resolución también varían. Con la declaración responsable es posible abrir el mismo día de la presentación, mientras que en licencias ordinarias el plazo puede extenderse varias semanas o meses, dependiendo de la carga administrativa del Ayuntamiento.

    Importancia de contratar a especialistas

    Contar con un equipo de ingenieros y técnicos especializados en la tramitación de licencias asegura que el proyecto se redacte correctamente y se eviten errores que puedan provocar retrasos. Además, estos profesionales ofrecen asesoramiento sobre la compra de extintores, instalaciones eléctricas, insonorización y otros aspectos clave.

    Al elegir un servicio especializado en licencia de actividad en Madrid, el ahorro puede alcanzar hasta un 70 % en comparación con gestiones externas más costosas.

    Obtener la licencia de actividad en Madrid

    Obtener la licencia de actividad en Madrid es un trámite esencial para abrir cualquier negocio, ya sea una tienda, restaurante, oficina o nave industrial. Contar con un proyecto técnico adecuado, cumplir con las normativas de seguridad y adquirir equipos homologados como los extintores Madrid garantiza que la apertura se realice sin contratiempos.

    Si además necesitas comprar extintor en Madrid, lo recomendable es acudir a proveedores acreditados que ofrezcan productos homologados y servicio de mantenimiento. De esta manera, tu negocio no solo cumplirá con la ley, sino que también ofrecerá un espacio seguro a trabajadores y clientes.